El intendente Jorge Capitanich encabezó este lunes el acto de inicio del Plan Integral y la firma de un convenio entre el municipio de Resistencia y el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento  (CIPPEC) para avanzar en el desarrollo integral de la ciudad y en nuevos modelos de economía colaborativa que promuevan la inclusión social.

En el acto realizado en el box Nº 2 del Domo del Centenario el intendente Capitanich explicó que para este acuerdo la ciudad de Resistencia (junto a otros municipios del área metropolitana) fue seleccionada a través de un concurso organizado en el 2017 por el CIPPEC, el BID-FOMIN y el Ministerio de Producción de la Nación, en el cual compitió con otras ciudades de la región del noreste argentino.

El plan prevé un proceso en varias etapas, con un plazo de 2 años: en un primer tramo (de tres meses) se realizará el diagnostico con diferentes actores de carácter institucional. También se realizarán talleres interdisciplinarios de relevamiento de los procesos de gestión para un desarrollo integral. Se trabajará sobre la capacitación de los funcionarios, para que construyan un plan de desarrollo integral.

Al mismo tiempo, actores clave del ecosistema emprendedor local recibirán fortalecimiento técnico y financiamiento para integrar modelos de economía colaborativa en la estrategia del aglomerado. Además, el caso del Área Metropolitana de Resistencia será tomado como ejemplo y se lo estudiará para su extensión a otras ciudades del país y de Latinoamérica.

“Pretendemos integrar el Plan de Ordenamiento Territorial 2040 que lo estamos desarrollando con la Facultad de Arquitectura de la UNNE, conjuntamente con la Marca Ciudad y el desarrollo de Ciudades Inteligentes y Economía Colaborativa. Es  decir articular estos programas para que el 17 de julio en oportunidad de realizarse en la ciudad la Bienal Internacional de Esculturas, utilicemos esta ventana de oportunidad para comunicar la visión y los planes estratégicos para la ciudad”, dijo el jefe comunal.

Participaron de la firma del convenio el intendente de Fontana, Antonio Rodas; el director del programa de Ciudades de CIPPEC, Gabriel Lanfranch; el investigador asociado del programa de Ciudades, Juan Ignacio Duarte,  secretarios y subsecretarios municipales.

 

 Desarrollo Integral de las Ciudades

El representante del CIPPEC apuntó que este plan de da en el marco de un proyecto pionero liderado por CIPPEC y BID-FOMIN para comprender cómo el desarrollo de modelos de economía colaborativa en ciudades puede promover la inclusión social, el emprendimiento y la innovación.

“Estas iniciativas hacen que las ciudades crezcan de manera más equitativas”, dijo al presentar los puntos principales del programa. En este punto marco otros desafíos actuales de las ciudades como son la resiliencia urbana  y el hábitat con su adaptación a las contingencias del cambio climático, adicionalmente se suma el desarrollo tecnológico y la gobernanza metropolitana.

En este contexto de procesos de desarrollo integral de las ciudades de la región se proyecta vincular aun más las nuevas tecnologías con las políticas públicas  a la par de desarrollar propuestas que sirvan a las ciudades, trabajando junto con emprendedores locales. Para ello se identificaran proyectos, para que dentro de dos años se pueda acceder a unas 15 propuestas de economía digital y colaborativa desarrolladas en la ciudad de Resistencia.


COMPARTIR