En la sesión de ayer se aprobó una resolución, autoría del diputado de Libres del Sur Carlos Omar Martínez, por la que se solicita al Poder Ejecutivo Nacional “la renuncia inmediata de la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich debido a su ineficiente y cuestionado desempeño en las investigaciones por la desaparición forzada del ciudadano Santiago Maldonado ocurrida luego de la represión de Gendarmería en la comunidad mapuche Pu Lof de Cushamen Provincia de Chubut, el día 1 de agosto del corriente año”.
La resolución fue aprobada con el respaldo de los bloques de Libres del Sur, Concertación FORJA, Justicialista, Frente Grande y UCR – 26 de Junio. Se remitirá copia del texto al Sr. Presidente de la Nación, Ingeniero Mauricio Macri y representantes del Honorable Congreso de la Nación Argentina.
21 de agosto Día Provincial de la Lucha Contra el Narcotráfico
La legislatura aprobó la Ley 2684 – J por la que se instituye el 21 de agosto de cada año como el “Día Provincial de la Lucha Contra el Narcotráfico”. La iniciativa, que partió de la diputada Elda Pértile, destaca que esta fecha es propuesta en conmemoración a la creación de la primer unidad policial dedicada específicamente a la prevención e investigación del trafico ilícito de drogas, denominada “División Toxicomanía y Química Legal” con dependencia directa de la Jefatura de la Policía del Chaco; según sanción de la Ley 2993- Ley Orgánica Policial, ocurrida el día 21 de agosto de 1984.
Pértile explicó en el Recinto que la inquietud y el pedido de la iniciativa partió del Subsecretario de Prevención y Lucha contra el Narcotráfico, José Luis González, y recordó que “hace 32 años el Chaco viene luchando contra la droga y no tenía una fecha precisa conmemorativa de este tema tan importante, aunque en el mes de agosto se vienen haciendo actividades en este sentido hace tres años”.
“El problema del consumo de droga es multisectorial –destacó- es un desafío para el Estado provincial, es un tema complejo tanto a nivel mundial como en nuestro país, tiene costos sociales, económicos, políticos, ambientales que exigen un abordaje interdisciplinario que tiene que tener una respuesta de todos los gobiernos y actores de nuestra sociedad”.
“Exige esta temática ser tratada de manera integral e interdisciplinaria y responde a particularidades locales, de manera que hoy hablar de una fecha que instituye un día para la lucha contra el narcotráfico evocando esa división de la policía que en la provincia viene hace 33 años -desde el inicio de la democracia- luchando contra la droga, es justo y necesario” sostuvo.
Expropiación terreno con destino al parque industrial de Campo Largo
La Ley 2685-A sancionada este miércoles, declara de utilidad pública e interés social y sujeto a expropiación un inmueble en el Lote 16 – Colonia Pampa Oculta, Departamento Independencia, con el objeto de que el mismo pase al dominio del Municipio de Campo Largo para destinarlo a la reubicación de industrias locales y radicación de nuevos emprendimientos.
El Poder Ejecutivo remitió el proyecto a la Legislatura, y destaca en los fundamentos que la misma “responde a una doble necesidad: dar una solución a los problemas de salud de los habitantes –en especial niños- que viven en la zona de influencia donde actualmente funcionan las industrias locales que se pretende reubicar; y por otro lado, brindar un espacio municipal acondicionado especialmente para el desarrollo industrial, promoviendo de este modo a la generación de inversiones privadas y nuevos puestos de trabajo”.
Señala, además, que “el Concejo Municipal de la localidad de Campo Largo declaró de utilidad pública municipal e interés social la necesidad de expropiar estas tierras, y una norma provincial en ese sentido, brindarían a la Administración Municipal de las herramientas que permitan, junto al Gobierno Provincial y Nacional, lograr tal objetivo prioritario de toda gestión administrativa”.
En el Recinto, el diputado Hugo Sager, enfatizó la “necesidad de dar una respuesta al municipio de Campo Largo, el destino de esta expropiación es necesario porque en dicha localidad, tal cual viene sucediendo en varias de nuestra provincia, se hace necesaria la consolidación de un parque industrial”.