La presidenta de del Poder Legislativo, Elida Cuesta, junto a las legisladoras Claudia Panzardi y Nadia García Amud, participó ayer del acto central de los 208 años de la Revolución de Mayo en la plaza central de Resistencia. Tras la ceremonia del primer grito de libertad, la titular del cuerpo legislativo expresó su felicidad de compartir los festejos junto a la gente. "Es muy lindo ver cómo nuestro pueblo se vuelca a las calles celebrando su libertad", afirmó.

Además, la legisladora llamó a la unidad de los argentinos para concretar los sueños de los hombres y mujeres de Mayo. "Tenemos que trabajar juntos todos los argentinos para concretar esa patria libre, soberana e inclusiva que   soñaron nuestros próceres y por la cual dieron sus vidas", aseguró.

Por último, Cuesta destacó la presencia de autoridades de la República del Paraguay,  destacando la confraternidad de los pueblos hermanos.

Por su parte, la diputada Panzardi dijo sentir "una alegría muy grande compartir con toda la ciudadanía de Resistencia, las distintas colectividades, asociaciones, colegios. Siento un profundo sentimiento en esta fiesta patria que nos hermana y nos une a todos los argentinos. Hubo un masivo acompañamiento en este acto, por lo que destaco el patriotismo de la gente. Es muy importante transmitir a las futuras este sentimiento por la patria".

Finalmente la legisladora García Amud agregó que es "un evento muy lindo que tiene que ver con reivindicar nuestra soberanía y todos los valores. Compartir con todas las escuelas y los jardines de infantes es muy emotivo. El Poder Legislativo vino a acompañar y estar siempre al lado y cerca de la gente, como es su objetivo principal".

Iride Grillo asistió al acto

La ministra Isabel Grillo representó al Poder Judicial en las celebraciones por el 208° aniversario de la Revolución de Mayo, en Resistencia. En primer lugar estuvo en el Tedeum y luego la ministra del Superior Tribunal de Justicia participó del acto por el día de la revolución de 1810 donde se realizó el tradicional izamiento de las banderas en el mástil mayor, ubicado en la intersección de la avenida 9 de Julio y Frondizi. Allí se izó por primera vez en el mástil mayor la bandera Wiphala, en representación de los pueblos indígenas y posteriormente estuvo en el acto compartiendo el escenario con las demás autoridades.


COMPARTIR