En el marco del mes de la no violencia, la Subsecretaría de Participación Comunitaria y Género viene desarrollando un taller de formación bajo el programa creado por esta área a cargo de Cristina Aboitiz, denominado “[email protected] en Alerta”.

A través de dicho programa, se vienen llevando adelante los talleres de formación en toda la provincia referidos a los protocolos de actuación en caso de violencias de género, desaparición y trata de personas y delitos contra la integridad sexual.

En este sentido, la titular del organismo dio detalles sobre el arduo trabajo que realizan desde  su gestión en materia de género, resaltando el alcance de los talleres y el ámbito donde se realizan.

Las organizaciones de la sociedad civil, fundaciones, cooperativas y vecinas de todos los barrios del Gran Resistencia y el interior del Chaco, son las receptoras de estos talleres que cuentan con el acompañamiento de las secretarias de géneros de los foros de seguridad correspondientes a cada jurisdicción donde se realizan.

A sólo una semana de haber iniciado el cronograma de actividades, el análisis de alcance es más que satisfactorio y la asistencia de tantas mujeres a los mismos refuerzan el compromiso. Al mismo tiempo, Aboitiz destacó que llegar a los barrios a través de las organizaciones y los foros de seguridad, conforma una herramienta fundamental para la prevención y erradicación de las violencias de géneros con una política de estado que desde la gestión del gobernador Domingo Peppo viene realizando.

"Queríamos que estos talleres sean intensivos en este mes teniendo en cuenta que el próximo 25 de noviembre es el día internacional  contra las violencias de género. Vamos a continuar llevando adelante estas capacitaciones en toda la provincia durante todo el mes de noviembre y luego también, ya que la demanda y el interés que acompaña el pedido para recibir dicha formación se recepcionan todos los días", indicó.

"El programa “Comunitarias en alerta” nos permite llegar a todos los ámbitos de la sociedad, es un trabajo que junto al equipo de profesionales que forman parte de la subsecretaria nos acerca a la gente para atender y capacitar sobre la problemática de género", añadió Aboitiz.

“Vamos a seguir trabajando y profundizando estas políticas por expreso pedido del gobernador y convencidos de que el Estado mediante estas herramientas  debe estar presente en los barrios y en toda la provincia levantando la bandera de igualdad e inclusión de géneros", finalizó.


COMPARTIR