El secretario general del municipio de Resistencia. Raúl Codutti efectuó algunas aclaraciones respecto al veto efectuado por el Departamento Ejecutivo a la Ordenanza Nº 12649 sancionada por el Concejo Municipal, rechazado en la última sesión de dicho cuerpo. La normativa establece la obligatoriedad de contar con un Desfibrilador Externo Automático (DEA) en lugares habilitados por el Municipio, así como los eventos públicos y privados de gran afluencia de público.

El funcionario municipal recordó que la Ordenanza cita la Ley Nacional Nº 26835 de promoción y capacitación en las técnicas de reanimación cardiopulmonar, a la que la provincia del Chaco adhirió mediante la Ley Nº 7213 designando como autoridad de aplicación al Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. A su vez, la norma municipal cita la Ley Nacional Nº 27159 que establece un Sistema de Prevención Integral de la Muerte Súbita, a la cual la provincia aún no se ha adherido.

Competencia provincial

“En este marco, y del análisis de las normas, se desprende que los antecedentes utilizados para la sanción de la Ordenanza en cuestión refieren al régimen legal de capacitación a la comunidad y a los servidores públicos en el uso de técnicas de reanimación, pero no obligan ni reglamentan la implementación del aparato electrónico mecánico en lugares de concurrencia masiva”, explicó Codutti.

Así agrega: “Es por ello que la norma municipal avanza claramente sobre cuestiones de competencia provincial, excediendo las funciones de las áreas técnicas del municipio dado que es materia de fiscalización sanitaria correspondiente al Ministerio de Salud, organismo que posee las funciones de supervisar, evaluar y controlar el legal funcionamiento de los artículos utilizados para el tratamiento sanitario o relacionado con la salud humana”.

“En este sentido, se ha considerado que no es posible la imposición, por parte del Municipio, de la obligatoriedad de la instalación del DEA en forma arbitraria, inmediata y aislada de todo el régimen normativo provincial relacionado a la materia”, concluyó el secretario general.


COMPARTIR