Ayer por la tarde, la intendente Maria Luisa Chomiak, junto al presidente de la Administración Provincial del Agua, Francisco Zisuela, realizaron una conferencia de prensa en que brindaron precisiones acerca de los trabajos que van a llevar soluciones a la emergencia hídrica.

Zisuela anunció que se va a llevar adelante la construcción de una defensa con un canal lateral de aproximadamente 10 kilómetros de longitud para evitar el ingreso de la masa hídrica de la zona rural hacia la ciudad. El mismo se extenderá por la calle ubicada detrás del barrio Hipólito Yrigoyen desde el camino vecinal conocido como La Estela hacia el sector donde está ubicado el Ovalo de motos y la calle Antártida Argentina para encausar el agua hacia Ruta Nacional 89 y de allí hacia el canal de Pampa del Cielo.

Además, el funcionario sostuvo que los trabajos van a comenzar inmediatamente este viernes con tres retroexcavadoras y se van a extender por el plazo de 10 días aproximadamente. “La intención es que los barrios que se encuentran dentro del ejido municipal de la ciudad de Charata estén resguardados. Para la zona del Barrio Autódromo también se va a construir una defensa para que no tenga inconvenientes”, explicó.

“Observamos que el agua está llegando por ruta 12 desde la zona rural de Charata del sector oeste”, señaló. “Hay que evitar entre a la ciudad y produzca los anegamientos. Tenemos un desnivel de 20 centímetros de terreno por cada kilómetro. La diferencia es mucho y eso produce una aceleración en la velocidad del agua, por eso nos llega tan rápido. Se han reactivado varios cauces que no estaban activos”.

Este cauce que hoy está teniendo el agua que está llegando a la ciudad de Charata es inevitable. Es un cauce natural que tiene que seguir y va a seguir. Por eso es que debemos hacer estos trabajos de contención, ya lo hicimos en muchas localidades y dieron excelentes resultados.

Además, explicó que este no va a ser un trabajo no definitivo sino de emergencia. “En la ciudad se encuentran ingenieros que están trabajando en gabinete junto con topógrafos para hacer un estudio topográfico y un proyecto ejecutivo de esa defensa para que la señora intendente pueda gestionar los fondos correspondientes. Y si es necesario, porque algunas partes son más bajas según nos de nuestro estudio topográficos, se podrá instalar alguna estación de bombeo. Automáticamente cuando lleve esos barrios no van a tener inconvenientes”, señaló.

Destacó la preocupación constante de la Intendente Chomiak para llevar soluciones a la emergencia hídrica y destacó los trabajos de canalización que desde el mes de noviembre se vienen realizando junto al Municipio que permitieron que gran parte de la masa hídrica escurra a gran velocidad. “Si no los hubiéramos hecho les puedo asegurar que teníamos agua en gran parte de la ciudad. Si no estábamos en las condiciones hídricas y los trabajos que impulsaron desde el Municipio la situación hubiera sido peor”.


COMPARTIR