La subsecretaria de Ambiente, Claudia Terenghi, participó en representación del Consejo Federal de Ambiente (COFEMA) en el grupo de trabajo sobre Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) sobre Aplicación de Fitosanitarios para el que fue seleccionada la provincia, considerando la experiencia que tiene el Chaco, en virtud de la Ley de Biocidas. Se trata de un equipo de trabajo que incluye al órgano federal, y representantes de los Ministerios de Agroindustria, de Ambiente y Desarrollo Sustentable y de Salud de la Nación, así como organismos federales como INTA, y SENASA.

Es así que durante los próximos 60 días, dicho grupo de trabajo deberá sugerir medidas que permitan aplicar Buenas Prácticas a las Aplicaciones de Biocidas a nivel nacional. Terenghi precisó que se trata de establecer principios, criterios y responsabilidades sobre este tema específico, que permita sugerir un marco normativo.

“En nuestro caso, la Ley Provincial N° 2026 R y normativa complementaria, exigen receta agronómica de expendio y de aplicación, las medida de seguridad para transporte, y determina la existencia de la Línea Agronómica; es decir una zona de exclusión para la aplicación terrestre de 500 mts y aérea de 1500 mts desde los ejidos urbanos y desde las escuelas rurales y centros de salud”, señaló la subsecretaria.

Y añadió: “Es para nosotros un honor y un compromiso llevar la voz de todas las provincias a este grupo de trabajo, de manera de poder reflejar la visión de todos los que trabajan en estas cuestiones a lo largo y ancho del país.”

Participación en Comisión de Recursos Urbanos

Además, y en el marco de la participación constante de la provincia, se constituyó la Comisión de Residuos del Organismo Federal, donde se realizó un informe general de las gestión de este tipo de residuos a nivel provincial, y la subsecretaria Terenghi destacó el trabajo que se viene realizando en la provincia en virtud del funcionamiento de las 20 Plantas de Separación de Residuos y del volumen de material recuperado en dicha gestión, donde la provincia también tuvo representación a través del Ministerio de Planificación, Ambiente e Innovación Tecnológica.

En un trabajo que se extenderá durante todo el año, se espera recibir aportes para mejorar la gestión de toda clase de residuos y compartir experiencias y por otra parte, aportar a la estrategia nacional.


COMPARTIR