En una videoconferencia realizada, a instancias de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), el presidente de la entidad Claudio “Chiqui” Tapia; el Ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni; el Vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli y el Gobernador, Jorge Capitanich acordaron generar conciencia y movilizar a la comunidad a la donación de plasma, puntualmente a aquellos que han logrado superar al coronavirus.

En ese marco, consensuaron lanzar una campaña nacional que busca incentivar a todos aquellos que tienen pasión por el fútbol a participar de esta cruzada que tiene en la solidaridad a su eje principal, pero que prevé la entrega de premios como indumentaria de la selección de fútbol y camisetas de clubes nacionales a internacionales firmadas por los jugadores que brillan en el deporte más popular del país.

La campaña se pondrá en marcha la próxima semana en todo el país, de manera simultánea, pero la intención de los organizadores es destinar el plasma que se logre recolectar fundamentalmente al Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba) y a la provincia del Chaco.

Por estas horas se trabaja en la logística que requerirá cada operativo una vez que se consigan los potenciales donantes que, necesariamente tuvieron que haber sido diagnosticados con covid 19.

Se analiza la vuelta del fútbol

Tras más de 100 días de cuarentena, la vuelta a la actividad se vuelve una posibilidad más palpable, amén de que esto dependerá en última instancia

de la evolución de la pandemia en el país, pero fundamentalmente en las áreas más afectadas como son Capital Federal y el Amba.

En general, cuando se habla de la reactivación de la competencia, o cuanto menos de los entrenamientos, se tienen en cuenta los protocolos que podrían adoptar los clubes de primera división, pero que vuelven inaccesibles para las entidades de las categorías de ascensos y más aún las amateurs, que engloba a buena parte de los clubes chaqueños.


COMPARTIR