La fiscalía a cargo del caso de la muerte de la joven que desapareció el 10 de junio ordenó ayer la segunda detención del novio de la fallecida. Se trata de E. R., quien estaba en Machagai y había sido liberado el pasado jueves por falta de pruebas.

Pero con la confirmación de que el cadáver hallado en Santa Fe correspondía a Lorena, la investigación tomó un nuevo giro y durante el procedimiento policial se incautaron varios teléfonos de interés en la causa.

Confirmado el dato de que el cadáver hallado mutilado en el río Paraná el pasado sábado en la provincia de Santa Fe correspondía  a la desaparecida joven Lorena Romero, la causa tomó otro rumbo y durante la jornada de ayer la Justicia ordenó una segunda detención de E.R., novio de la joven de 21 años que faltaba de su hogar desde el 10 de junio y que el pasado jueves había recuperado la libertad por falta de pruebas relacionadas al por entonces extravío de la mujer cuyos restos fueron hallados mutilados cerca de la localidad santafesina de Alejandra.

Ante este panorama, la Policía llegó cerca de las 14:30 hasta dos viviendas de la localidad de Machagai, más precisamente sobre la calle Junín. En una de esas moradas, los efectivos de la División Investigaciones de Sáenz Peña encontraron al joven buscado y concretaron su detención. Tras requisa efectuada en dicha morada, la cual sería del padre de R., secuestraron un teléfono celular marca BGH, modelo Joy color gris y un microchip Personal.

Continuando con la medida en el segundo domicilio, se procedió al secuestro de 3 teléfonos celulares de los allanados, por ser de interés en la causa. Mientras los objetos incautados quedaron en poder de los ayudantes fiscales, El joven aprehendido fue trasladado a la sede de la mencionada división policial de Sáenz Peña donde permanece a disposición de la Justicia.

Mientras tanto, durante la jornada del miércoles llegaron los restos de Lorena al Chaco y se supo que ayer se concretó la segunda autopsia para determinar las causas de su muerte y avanzar en la búsqueda de un potencial autor de su deceso, dado que autoridades judiciales de la provincia de Santa Fe habían señalado a medios locales que el cuerpo sin vida presentaba lesiones.

En cuanto a mayores detalles del caso, fuentes judiciales confiables manifestaron que la causa está encaminada sobre varias pistas y que de acuerdo a la consistencia de las pruebas recabadas podría caratularse el caso como “femicidio”.


Celada pide mayor vigilancia monitoreada

"Lo dije hace menos de un mes, las mujeres de Resistencia, necesitamos acciones y no más declaraciones. Es lamentable y triste el final de Lorena, este no puede ser un caso más, debemos decir basta de femicidios, nos siguen matando todos los días. Es imposible un modelo social y una sociedad más justa con los brutales ejemplos que recibimos todos los días. Esto debe cambiar, y debe cambiar ya", enfatizó la concejal María Teresa Celada consultada por medios de comunicación sobre este nuevo femicidio que golpea nuestra ciudad.

"Necesitamos seguridad para que no sigan ocurriendo secuestros y desapariciones, necesitamos que, desde la Municipalidad de Resistencia, se monitoree, observe y vigile la ciudad, debemos poder prevenir estos hechos de violencia, de delitos y de atentados contra las personas y en especial contra nuestras mujeres. La completa asistencia y formación de un Centro de Monitoreo de la ciudad, que esté a la altura tecnológica de otras partes del mundo, con una red de vigilancia electrónica con cámaras y pantallas, es absolutamente necesaria, para proteger a nuestros vecinos y evitar más muertes. Sería importante que el centro que tenemos funcione", agregó.

Por otra parte, se preguntó la edil: "¿Cuántas denuncias más hacen falta?, ¿cuántas mujeres más tienen que ser asesinadas? Es mi compromiso de vida con las mujeres, madres, hijas, hermanas que desde mi puesto de trabajo y mi profesión voy a seguir acompañando para volver a ser una sociedad segura".

"Desde mi Bloque estamos impulsando la concreción de un trabajo mancomunado con el centro de monitoreo que, con criterios modernos de seguridad realice medidas propias para servir a los habitantes de Resistencia y a quienes puedan pasar por la capital del Chaco. Y si el actual titular del Ejecutivo municipal no entiende de la urgente necesidad de cubrir esas funciones, deben saber que seguiré empeñada hasta lograrlo, y voy a golpear todas las puertas necesarias para que Resistencia, sea una ciudad como todos queremos, con seguridad y protección para todos", concluyó Celada.


Afirman que siempre estuvo activado el protocolo de búsqueda

El ministro de Seguridad, Daniel Chorvat, y el fiscal Héctor Valdivia brindaron detalles sobre la investigación del caso de Lorena Romero y pidieron ser responsables en la circulación de la información. Aseguraron que se activó el protocolo de búsqueda de personas ni bien se conoció el hecho, e informaron que se solicitó una nueva autopsia.

De esta forma, en conferencia de prensa, Chorvat llevó tranquilidad en cuanto a la actuación del gobierno en los casos de desaparición de personas. “Desde el primer día que se conoció la desaparición de Lorena se activaron todos los protocolos vigentes para la búsqueda de personas”, remarcó.

El funcionario instó a la comunidad y a los medios de comunicación, en particular, a respetar los tiempos y procedimientos que son guiados por la Fiscalía y la Policía. “Les pido cautela y responsabilidad, no apresuren en la comunicación, sobre todo a través de las redes sociales que son poco chequeables y de gran alcance”, señaló.


COMPARTIR