El gobernador Jorge Capitanich realizó hoy una conferencia de prensa en la que brindó precisiones acerca de las diferentes reuniones que el gobierno provincial mantuvo con referentes de la salud, gremios y sectores políticos a lo largo de la semana.

Anunció que se incorporarán 500 residentes con una nueva modalidad y con mejoras en las condiciones de cobertura de obra social. Y anunció también que la primera semana de julio, se pagará a los residentes actuales.

También informó que a partir de la semana próxima se llamará a ex ministros de Salud para formar un comité de emergencia.

Capitanich dijo que la idea es conformar una nueva política de salud en la provincia para mejorar el sector. Además remarcó que a raíz de la pandemia se perdieron casi 15 mil millones de pesos, lo que no impidió, sin embargo cumplir en tiempo y forma el pago de salarios y el medio aguinaldo para el sector activo y pasivo.

Más allá de esto, anunció que habrá una inversión importante para la salud que permitirá mejorar sustancialmente al sector.

El gobernador dijo que hacia la finalización de la jornada de ayer, son 83 las personas fallecidas por Covid-19 y 1512 casos. Dijo también que hasta el momento se ocuparon 82 camas en forma simultánea, lo que representa  cerca del 14 por ciento del total de camas a ocupar.

De hecho, actualmente hay 23 internaciones, 5 de ellas graves y 18 moderados. “También es un factor dinámico y cambiante. Estamos observando recuperación pero a su vez también personas que deben tratarse en el hospital”; dijo.

“Lo que hay que hacer es lo que estamos haciendo. Eso es lo que se estipula a nivel mundial. La pandemia Arrasa con todos los sistemas de salud del mundo. Tenemos un esfuerzo todos los días para tratar de resolver los problemas que se nos presentan. Quiero agradecer el esfuerzo que hace la comunidad para quedarse en casa” sentenció.

Las medidas adoptadas son las siguientes:

✔️ Nuevo marco regulatorio para becas de residentes (R1) con 40403,3, formación, especializaciones y carrera sanitaria a futuro ampliando la base de 338 a 500 en la próxima convocatoria.

✔️Incorporación de 48 residentes a la planta del sistema de salud para mejorar la atención.

✔️Ampliación del presupuesto para insumos y medicamentos por 428 m de pesos con un costo estimado por la pandemia de 1270 m de pesos en el ejercicio fiscal.

✔️Pago del bono de salud por parte del gobierno nacional vía Anses para la primera semana de julio incluyendo 4347 trabajadores con 5000 pesos.

✔️Reformulación del decreto 4883/2019 por pago de prestaciones complejas a partir del mes de julio con el objeto de mejorar la estructura de ingresos a personal especializado.

✔️Pago de bonificación por función en 10 jefaturas del hospital Perrando que reclamaron por este emolumento en el transcurso de la semana del 22/6/2020.

✔️Convenio de cobertura por servicio de hemodinamia.

✔️Desarrollo de protocolo de uso de plasma y decreto regulatorio en el transcurso de la semana.

✔️Renovación de seguro de cobertura por mala praxis.

✔️Incorporación de terapistas, médicos clínicos, enfermeros y kinesiologías a los efectos de reforzar la atención COViD 19 con la incorporación del hospital modular en el transcurso de esta semana.

✔️Convocatoria a ex ministros de salud pública para analizar las tendencias e indicadores sobre la base de recomendaciones y sugerencias.

✔️Ejecución de contratos, convenios y pagos de provisión de morfina, catéteres, sondas, equipos de mamografos y digitalización de imágenes

✔️Convocatoria a una comisión técnica para evaluar el marco jurídico de carrera sanitaria, presupuesto de salud, becas de capacitación y organización del sistema sobre la base de los decretos 315/2010 y 847/2016 a los efectos de construir y ejecutar una política de estado.


COMPARTIR