Tras haber presentado su libro “Argentina Merece Más” en las ciudades de Moreno y San Antonio de Areco, el gobernador chaqueño Jorge Capitanich planteó la necesidad de generar consensos y proponer, dentro del Frente de Todos, “un programa sistémico, político e integral para abordar los problemas en base a un diagnóstico común y a una estrategia”.

“No hay que poner el carro delante del caballo. Lo que planteo en el espacio nuestro es, primero, discutir en serio un plan de gobierno y la conformación de equipos con la suficiente idoneidad moral e intelectual para llevarlo adelante”, amplió Capitanich y aseguró: “Lo que estamos haciendo concretamente es decir: acá tenemos un plan”.

En ese contexto, el mandatario planteó que “hay que ser extremadamente humilde en la Argentina, porque nadie tiene la solución a todos los problemas.

Pero sí me parece que es un aporte sistemático al análisis de la problemática y cómo resolverla.

Esto nos lleva hacia un debate abierto que debe tener el peronismo y el movimiento nacional, popular y democrático en estado asambleario y, obviamente, a partir de ahí construir el liderazgo a partir de las herramientas electorales existentes. Todos los actores y sectores deberían converger en este debate”.

Además, consultado acerca de su postura sobre la candidatura de la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, el mandatario recordó: “Nosotros siempre hemos transmitido que ella es la líder del espacio y que debería ser la candidata”.

Democracia versus corporaciones

Capitanich abordó también la relación entre democracia y corporaciones, “se trata de debatir la tensión entre democracia social y democracia formal.

La democracia social tiene que tener un clivaje político. Y ese clivaje político tiene que ver con una capacidad de acumulación de poder político y social, con la capacidad de movimientos sociales y organizaciones”.

Además, aseguró que “sin confrontación no hay distribución, y para eso se necesita masa crítica, fortaleza política y capacidad de construcción en el marco de una correlación de fuerzas”.

“Nosotros desde el peronismo entendemos que la verdadera democracia es aquella en la que el gobierno hace lo que el pueblo quiere y defiende un solo interés, el del pueblo”, remarcó.

Y llamó a “ser capaces de reconstruir en esencia la representación legítima y la voluntad popular para lo que Cristina denomina el Estado Democrático Constitucional”, sintetizó.


COMPARTIR