

La Dirección de Administración del Ministerio de Desarrollo Social brindó una capacitación destinada a responsables institucionales de Centros de Integración y Fortalecimiento Familiar (CIFF), Residencias Juveniles y Centros de Día del Departamento San Fernando.
El objetivo fue brindar herramientas que permitan a coejecutores de fondos, agilizar los procesos administrativos en lo que hace a la rendición y acceso a los recursos públicos.
Como ya se hiciera con otras entidades orientadas a trabajar con otras franjas etarias o poblaciones, la actividad estuvo coordinada por la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia mediante su Dirección de Fortalecimiento Integral de la Familia.
"Se trata de optimizar los recursos institucionales para el fortalecimiento de las prestaciones, que van desde lo esencial, como garantizar el acceso al derecho de alimentación y aquellas acciones que posibiliten el derecho a la recreación y al juego", sostuvo la directora de Fortalecimiento Integral de la Familia, María Pía Chocobar.
Por su parte, la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia Julieta Tayara recordó la importancia de estos espacios para generar sinergia entre quienes deben ejecutar los recursos y quienes luego ejercen, el poder de contralor del uso y el destino de los fondos.
"Aporta transparencia al circuito administrativo, los conceptos refrescan cómo ceñirse al marco normativo vigente y a dar celeridad a las distintas gestiones, este tipo de encuentros se replicarán en el interior provincial a fin de llegar a todos los responsables institucionales de los dispositivos de contención de infancia y adolescencia", explicó Tayara.