La Cámara de Diputados sancionó la Ley 2997-G – que lleva el nombre de la víctima de femicidio Natalia Samaniego; por la que adhiere a la Ley Nacional 27499 conocida como Ley Micaela, que establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres. Durante el debate de la norma, se autorizó la presencia del padre de Natalia, don Samaniego junto a un tío de la misma.

Tras la sanción unánime de la ley, profundamente emocionado, don Samaniego se abrazó a los diputados a quienes agradeció la aprobación de la norma que fue un reconocimiento a su lucha para que no haya más ¨Natalias´ en el Chaco y la Argentina.

Régimen de Sponsorización y Tutoría para personas con discapacidad

El  Parlamento chaqueño aprobó la ley 2998 –G en su última sesión ordinaria, por la que quedó creado el régimen de Sponsorización y Tutoría para promover la autonomía y vida independiente de las personas con discapacidad, que será de aplicación en el ámbito provincial y que recibió el acompañamiento por unanimidad del Cuerpo Legislativo.

De autoría de la presidenta del Poder Elida Cuesta, la nueva normativa dispone que deberá considerarse Sponsorización al acto de patrocinar, estimular, sustentar y promocionar actividades relacionadas con la formación laboral, profesional e intelectual de las personas con discapacidad, mediante la implementación de todo sistema que promueva la inclusión laboral y el acceso al empleo, realizada por personas físicas y/o jurídicas, consistente en aportes dinerarios, para potenciar la autonomía y vida independiente de las personas con discapacidad.

Secretario Letrado en la Justicia de Paz y Faltas

Se sancionó por unanimidad una Ley impulsada por el Superior Tribunal de Justicia, por la que se modifica el artículo 20 de la Ley 2171-A Orgánica de Justicia de Paz y Faltas, referido a los requisitos para ser secretario de juzgado letrado.

Vigencia de la ley de Retiro Voluntario Móvil

Con la abstención de los diputados Gutiérrez, Curin y González, el mantenimiento en cartera de los diputados Nikisch y Trabalón, la Legislatura aprobó la ley 3000-H con 20 votos afirmativos, por la que se reinstaura la vigencia de la ley de retiro voluntario Movil para el personal de la administración pública provincial, por el término de 180 días corridos contados a partir del 1° de mayo de 2019.


COMPARTIR