A partir del lunes 22 y hasta el viernes 26 de abril, la Asociación de Lucha contra el Cáncer (ALCEC), ubicada en Mitre Nº 726 de la ciudad de Resistencia, inscribirá hasta cubrir 100 cupos para la Campaña Gratuita de PAP y Colposcopía, que tiene como propósito central prevenir y combatir el cáncer genital mediante su detección temprana.
La presidenta de ALCEC, Marta Bernal, y Florencia Boitcheff visitaron una vez más la redacción de Primera Línea para brindar toda la información referida a esta iniciativa. Enfatizaron en la importancia de la prevención, ya que el Chaco es una de las provincias argentinas con mayor número de decesos por cáncer de cuello uterino, siendo esta enfermedad la segunda causa de muerte en mujeres.
Las interesadas en efectuarse ambos estudios ginecológicos deberán dirigirse la próxima semana a la sede de ALCEC de 7.30 a 11.30 horas para sacar sus respectivos turnos, los cuales son entregados de manera personal únicamente sin excepciones, ya que deben tomarse ciertos datos personales.
En este punto, desde ALCEC se solicita que las mujeres que obtengan su turno concurran a efectuarse los estudios en la hora y fecha señaladas y que, en caso de que no pudieran asistir, se avise con antelación vía telefónica al número 4420344 para que ese turno no quede vacante y sea entregado a otra mujer que lo requiera.
Mediante el PAP se logra determinar cómo está el flujo vaginal, mientras que la colposcopía permite una observación inmediata de las paredes del útero. Ambos estudios no son invasivos y no generan ningún tipo de inconvenientes tras su realización.
La Campaña Gratuita de PAP y Colposcopía tiene como objetivo la detección de infecciones de HPV y prevención del cáncer de cuello uterino. Está dirigida a todas las mujeres mayores de 35 años, salvo casos excepcionales como ser: contar con antecedentes de familiares con cáncer, diagnóstico o manifestaciones especiales.
Vale remarcar, que la mujer debe concurrir a realizarse los estudios en las siguientes condiciones para que el estudio sea exacto:
- Con abstinencia sexual de al menos 48 horas
- No debe estar menstruando (deben transcurrir de 10 a 20 días del primer día de menstruación)
- No debe estar bajo tratamiento de óvulos
- Debe evitar duchas íntimas
- Debe evitar el uso de cremas o espermicidas.
ALCEC: 55 años sirviendo a la comunidad
La Asociación de Lucha contra el Cáncer (ALCEC) es una entidad sin fines de lucro que cumplió 55 años de vida en 2018. Cuenta con un equipo de profesionales médicos de excelencia y prestigio, sumado a la colaboración y el compromiso de su grupo de voluntarios.
No es una sociedad de beneficencia sino una institución de características científicas con proyecciones sociales. En su sede funcionan consultorios genético-mamarios y de diagnóstico por imágenes, además de un laboratorio con fines patológicos.
ALCEC es una asociación que funciona sin la participación de entes oficiales ni privados. Se atiende a pacientes de lunes a viernes de 7.30 a 12 horas y los martes y jueves de 14.30 a 17 horas.
Vale destacar que recibe a pacientes del Gran Resistencia, del interior del Chaco y también provenientes de otras provincias de la región como Santa Fe, lo que deja en claro el amplio alcance de sus servicios.
Los interesados en realizar su aporte a la institución, de cualquier índole, pueden acercarse a su sede ubicada en Mitre Nº 726 de la ciudad de Resistencia, o bien, comunicarse al teléfono 4420344.