La Asociación Civil de Bomberos Voluntarios de Santa Sylvina, por el momento decidieron parar una autobomba. La medida adoptada por la Asociación, a que está autobomba de origen japonés donada en su momento por la embajada de Japón al cuartel, quede fuera de servicios obedece a no poder cumplimentar ciertos requisitos administrativos que impone Defensa Civil.

Afirman que esta medida de Defensa Civil es “de forma arbitraria, no tomando y teniendo en cuenta que, tantos oficinas públicas y privadas se encuentran cerradas por decretos presidencial y provincial concerniente a la pandemia de covid 19, que sufre la provincia del Chaco, y dichos decretos dispuso el cierre de oficinas públicas y aislamiento obligatorio de la población, lo que genera casi imposible cumplir con los requisitos impuestos”, expresaron.

“También, genera malestar la falta de consideración hacía las asociaciones por parte de las autoridades de Defensa Civil y que tiene como director al Crío. Inspector de Policía en actividad Óscar Ferri, que dependen directamente del subsecretario de Protección Civil Mario Sandoval”.

“No estamos en contra que se controlen a los cuarteles, lo que pedimos es una prórroga por lo menos hasta que se levante la cuarentena y las oficinas tanto públicas y privadas comiencen a funcionar.

Ahora estamos muy desconcertados, por la poca comunicación de las autoridades de Defensa Civil, sumado a que nos exigen bomberos voluntarios con domicilio en la jurisdicción del cuartel, pero en el área del Gran Resistencia existen cuarteles con bomberos que tienen diferentes domicilios, que no los quieren incluir en el seguro de la provincia”.

“Ya de por sí es difícil que las personas se sumen a bomberos voluntarios, para brindar un servicio a su comunidad en sus horas libres, a los que ya están en vez de ayudarlos Defensa Civil lo único que hace es generarle un problema porque si no tiene domicilio dentro de la jurisdicción del cuartel no puede ser incluido en el seguro, y sin seguro no puede asistir a ningún servicio de emergencia, o deja de ser bombero voluntario o la institución se tendrá que hacer cargo de pagarle un seguro de vida”, indicó un jefe de bomberos.

Fuente: Bomberos Voluntarios Chaco


COMPARTIR