El presidente de la Asociación de Productores Asesores de Seguros del Chaco (APAS -Chaco), Luis Donda, manifestó su respaldo al reclamo de la Federación Económica respecto al proyecto de Ley del Ejecutivo que pretende aumentar el impuesto a los Ingresos Brutos.

“Está totalmente a contramano de la tendencia nacional que es ir recortando los impuestos regresivos que hacen a impuestos meramente recaudatorios”, aseguró el empresario.

Asimismo, planteó que la medida afecta directamente al comerciante y a los consumidores finales. “En el caso de nuestro sector, que no vendemos mercadería, pero si ofrecemos servicios, no recae sobre nuestros consumidores, sino que lo absorbemos directamente los productores de seguros”, indicó Donda.

“El 5,5 por ciento pagamos de alícuotas y esto se vería afectado por este incremento de impuesto a los Ingresos Brutos”, explicó.

El dirigente agregó que si se aprueba la Ley no sólo bajarán las ventas de los servicios, sino que habrá recortes de gastos que terminarán con despidos de los empleados de los productores de seguros.

“Estamos acompañando las acciones tomadas por la Federación Económica del Chaco y la Cámara de Comercio de Resistencia en cuanto a una discusión seria con las autoridades intervinientes en la cuestión”, afirmó.

Por último, el empresario pidió al Poder Ejecutivo que “dejen de pescar en la pecera a los que pagamos impuestos y no es necesario subir la tasa de ingresos brutos, lo que se necesita es ampliar la base tributaria de la provincia y empezar a cobrar a los que no pagan impuestos”.


COMPARTIR