El miércoles en horas de la mañana, finalmente se llevó a cabo la audiencia de alegatos en el juicio contra Sebastiani, condenado por violencia de género contra su expareja Eliana Tapia.

El Ministerio Público Fiscal  a cargo de Dolly Fernández, solicitó 4 años de prisión efectiva, la defensa del empresario automotriz, ejercida por Marcelino Leiva, requirió se sostengan los 3 años de prisión en suspenso que ya fueron revocados por el STJ en la sentencia de la separada del caso, Jueza Urturi en Resolución 137 de agosto de 2017. En tanto la querella, representada por Roberto Sotelo, va por la pena máxima de 8 años de prisión efectiva.

Fundamentos probatorios de las partes
La primera en ofrecer los fundamentos y elementos probatorios para solicitar una pena de “cuatro años de prisión efectiva”, fue la fiscal Fernández, quien leyó los cargos “debidamente acreditados en los artículos 40 y 41 del CPP” en contra de Sebastiani luego de haber dado lectura a parte de la sentencia de la jueza anterior sobre el hecho en que el empresario atacó a Eliana Tapia, recordando en detalle los graves acontecimientos vinculados a la “privación ilegítima de la libertad, amenazandola con arma de fuego, desnudándola, intentando ahoracarla con una banqueta en su cuello” y demá detalles del accionar del imputado demostrando “excesiva agresividad” según manifestó la referente del Ministerio Público Fiscal.

También Fernández citó parte del informe de dos licenciadas en trabajo social y psicología que indicaron una “personalidad narcisista del imputado” en la que prima el “mecanismo de negación de la violencia” indicando la “incapacidad de reflexión” de Sebastiani ante los hechos. La fiscal fue contundente al indicar que en el empresario “no hay remordimientos, objetiviza a la víctima, la trata como una cosa y no como un ser humano”. Incluso puso en valor la diferencia de edad entre Sebastiani y la víctima sosteniendo que es de “más de veinte años, lo que le debió imprimir cautela”. Referenció que hay testimonios de vecinos que se limitaron a “acreditar” que ambos habían sido pareja y no quisieron dar mayores datos por “temor a ser comprometidos”.

El rol de la querella
El abogado querellante de la víctima, por su parte, se limitó a indicar su acompañamiento a la valoración de la fiscal Dolly Fernández, aunque agregó que debía expresar “cierta decepción en cuanto al hecho y la búsqueda de justicia” en tanto han pasado dos años y aún se espera un veredicto final.

Además agregó que entiende que “hasta aquí se ha acreditado el hecho y por ello solicitamos la pena de 8 años de prisión de cumplimiento efectivo”.

La defensa buscó sostener la prisión en suspenso
El abogado defensor, Marcelino Leiva intentó sumar elementos probatorios que sostengan la pena sentenciada por la jueza anterior, que fue revocada (invalidada) por el STJ por encontrarla irrisoria ante la valoración de culpabilidad del imputado.
Leiva reconoció que la “reacción de Sebastiani ante la presencia de Eliana Tapia en su departamento, ha sido desmedida, fue eso una reacción, no es el comportamiento habitual de mi defendido”; pretendiendo argumentar la falta de antecedentes de Sebastiani en hechos similares, ya que sostuvo “no es un golpeador habitual. Es el único hecho comprobado en su vida”.

Los argumentos de la defensa se centraron en sostener los “tres años de prisión en suspenso, entendiendo la como una pena justa que tiene que pagar, pero sin perder la dignidad como ser humano”.

El defensor calificó a la cárcel como “una escuela de delincuencia y degradación donde se destruye al ser humano y nadie logra la resocialización” y sostuvo que no encuentra “peligrosidad en el hecho de que su defendido esté libre, agregando que “Eliana Tapia será resarcida económicamente en el ámbito civil” por lo que entendía que “tres años en suspenso, significan una pena justa”.

Será ahora el Cuerpo Colegiado que preside el camarista del Río quien tenga la última palabra al dictar la pena. Condena que es esperada con ansias por parte de Eliana Tapia, tal lo expresó en su cuenta de facebook: “Todavía espero justicia”.

Según informó la misma Eliana Tapia al Diario Primera Línea, la sentencia será dada a conocer a las 10 de la mañana de hoy.


COMPARTIR