

La diputada nacional por Cambiemos y ex intendenta de Resistencia, Aída Ayala, acudió ayer a la mañana a la sede del Juzgado Federal para conocer su situación judicial luego de que la Fiscalía Federal solicitara su detención (previo desafuero) en el marco de la causa por lavado de activos en la que se investiga el presunto desvío de fondos por medio de la empresa Pimp S.A. En ese marco, la ex jefa comunal solicitó que la magistrada Zunilda Niremperger le tome declaración, pero finalmente esa cita quedó establecida para la jornada de hoy, a las 8.
Ayala llegó al edificio de Cangallo 165 y allí dialogó con distintos medios a los que expresó: “Vengo a ver de qué se trata”, dichos referidos a su acusación en la causa denominada Lavado II, en la que el fiscal federal Patricio Sabadini la acusó de lavado de dinero agravado por habitualidad, ser miembro de una banda y funcionario público, en calidad de coautor, con el consiguiente pedido de detención.
“Nunca en mi vida tuve fueros, ahora vengo a ver de qué se trata, de qué se me acusa”, insistió Ayala, acompañada por su abogada defensora Olga Mongelós. Y adelantó que va “a dejar constancia que acá hay trascendidos sobre empresas que han sido contratadas por el Municipio cuando ya fui intendenta hace dos años y medio atrás; hay que ir a la base, a las fuentes, a la Municipalidad”.
Sobre su imputación en la mencionada causa, la ex secretaría nacional de Asuntos Municipales exigió “ver las pruebas, tengo derecho a saber de qué se me acusa" y al respecto dijo: “Ustedes me conocen, los vecinos me conocen. Yo soy una servidora pública no soy una empresaria, no tengo relaciones con las empresas”.
No me voy a esconder
“Vengo y voy a venir todas las veces que tenga que venir a responder punto por punto, causa por causa”, aseguró Aída Ayala para luego remarcar que recibió el apoyo de “muchísima gente”.
Reconoció, asimismo, que el presidente Mauricio Macri está al tanto de la situación judicial que la involucra. Al respecto, sostuvo que “el Presidente sabe todo, él espera de todos sus funcionarios, de todos los que somos Cambiemos. Cambiemos es esto: venir, hablar y enfrentar las situaciones y lógicamente la verdad siempre triunfa. Y Dios sabe”.
Por último, la exintendenta señaló el mal momento que atraviesa y “más cuando uno siempre hizo de la transparencia su modo de hacer política, pero estoy acompañada por mi familia, en ellos encuentro mi fortaleza, también me siento acompañada por la militancia de mi espacio político, y tengo la confianza, como en anteriores oportunidades que fui atacada injustamente, que superaremos esta situación".
Por otra parte, luego de presentarse en el Juzgado Federal, Aída envió un comunicado en el que resumió sus dichos de ayer a la mañana y concluyó: “Los únicos bienes que yo tengo son la honestidad y mi familia”.