El próximo 2 de abril Charata vivirá una jornada histórica. La Perla del Oeste será escenario del acto central y desfile por el Día del Ex Combatientes y Caídos en la Guerra de Malvinas. Por primera vez Charata va a convocar a miles de excombatientes que se van a reunir esta ciudad a 37 años de la guerra de Malvinas.

El acto central se realizará con la presencia del gobernador Domingo Peppo, funcionarios provinciales e intendentes de la zona. Ciudadanos charatenses portaran una bandera argentina de 200 metros en el desfile cívico militar que se realizará en avenida Güemes.

En conferencia de prensa el secretario de Cultura Juan Alberto Mierez manifestó que "va a ser un acto emotivo y de reencuentros, eso es lo que cada veterano necesita, requiere y pide. Que cada año en determinado lugar de la geografía chaqueña puedan reunirse, juntarse, recordar".

Además el funcionario anticipó la presencia de más de 2500 excombatientes en la ciudad de Charata. “Lo importante es que los ex combatientes vienen con la familia, con sus hijos, con sus esposas, es emotivo que toda la familia tenga memoria de Malvinas. Nosotros vamos a estar orgullosos de poder ofrecerle lo mejor para que se lleven un muy buen recuerdo de su estadía en Charata", sostuvo.

La jornada del 2 de abril iniciará a las 9, con la inauguración de la Galería Fotográfica "Héroes de Malvinas" y el descubrimiento de una placa en el Municipio de Charata.

A las 10 se hará inicio al acto central del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas al cumplirse 37 años de la gesta del Atlántico Sur en avenida Güemes y luego se realizará el desfile Cívico Militar.

Cabe destacar que en el desfile ciudadanos charatenses portaran una bandera de 200 metros. "Estamos realizando las invitaciones necesarias para que cada charatense pueda ser parte de un acto emotivo como llevar esta bandera gigantesca. El jueves, a las 20, en calle Belgrano frente al Paseo de Sol se va a realizar un ensayo.

Hay que sostenerla, es una bandera de 400 kilos. Necesitamos una buena cantidad de personas para que se sientan orgullosos de portar una bandera excepcional", detalló Miérez.

Por su parte, la secretaria de Relaciones Institucionales Mabel Chaparro expresó que este "es un acto para todos los argentinos con una carga de emoción muy grande por lo que significó, lo que significa y lo que va a seguir significando".


COMPARTIR