Se encuentra abierta la inscripción para Facilitador/a de Meditación y Mindfulness para Niños que se realizará en Belgrano 970.

Se debe realizar una acreditación previa y se cuenta con una carga horaria de 36 horas (reloj)

Cronograma de encuentros

02 y 23 de Marzo

06 y 27 de Abril

04 y 25 de Mayo

Horario: 15 a 18hs

Sede: Julio A. Roca 332, Resistencia - Chaco.

Destinatarios:

Personas que deseen incorporar estas herramientas a sus prácticas profesionales relacionadas con niños: sicopedagogos, coach, pediatras y profesionales de la salud, instructores de yoga, docentes en general y en particular docentes de nivel inicial y primario, padres.

Personas en general interesadas en capacitarse.

Contenido

Módulo 1

Meditación: Definición y aproximación histórica. Neurociencias de la meditación. Tipos de meditación: interior-externa (Método Sesha)

Meditación en la infancia: Etapas cognitivas y posibilidades meditativas.

Didáctica de la meditación: el encuentro meditativo, el instructor de meditación infantil.

Motivación. Ambiente físico y emocional

Planificación del encuentro meditativo: objetivos, momentos, elección de técnicas.

Práctica y ejercitación

Módulo 2

Meditación Mandálica : autoconocimiento a través de mandalas, técnicas

Meditación Mántrica. Generación de mantras. Sonidos naturales y artificiales, usos, atención plena.

Práctica y ejercitación

Módulo 3

Meditación Activa adaptada a niños.

Meditación Rítmica: uso del espacio-corporalidad y emoción.

Práctica y ejercitación

Módulo 4

Meditación en silencio. Objetivos y posibilidades en la infancia.

El lenguaje Gibberish , usos, técnicas, aplicaciones.

Movimientos oculares. Objetivo, utilidad práctica.

Meditación manual – táctil: energía y percepción del otro. Masas y arcillas. Modelado-amasado. Técnicas.

Tejidos meditativos. Técnica sencilla Huichol – trenzado – chorizado

Práctica y ejercitación

Módulo 5

Mindfulness en la infancia. Técnicas y posibilidades en la infancia. Tipos de respiración, usos

Meditación Guiada. Meditación y aprendizaje significativo

Práctica y ejercitación

Módulo 6

Muestra y evaluación colaborativa

Coordinan:

Sonia Valussi: Profesora para la Enseñanza de Nivel Inicial, Profesora de Yoga terapéutico, Profesora de Meditación en la Infancia y Adolescencia. Yoga y Meditación en la Salud, Educación y Comunidad – Yoga y Arte para Niños. Co-fundadora del Centro de Formación Educación Emocional y Atención Plena. Co- creadora de Yoga Integral para Niños: Método de los 4 Dominios del Ser

Sandra Valenzuela: Instructora de Yoga Actual, Profesora de Nivel Primario, Coach ontológico y organizacional .Gimnasia Emocional para Niños. Diplomada en Educación Emocional. Educadora formada en Atención al presente. Facilitadora de Meditación y Mindfulness para Niños. Co-fundadora del Centro de Formación Educación Emocional y Atención Plena. Co- creadora de Yoga Integral para Niños: Método de los 4 Dominios del Ser

Más información: 3624 - 305138 / 609626

E-Mail: [email protected]


COMPARTIR