La Defensoría del Pueblo de Chaco solicitó a la Defensoría del Pueblo de la Nación que como parte actora solicite ampliar la nómina de beneficiarios de la medida cautelar que dictó la Corte Suprema de Justicia a favor de las comunidades aborígenes chaqueñas. El ombudsman, Gustavo Corregido, explicó que la población aborigen de la zona que contempla la cautelar aumentó considerablemente a diez años de que se otorgó la medida y por ello es necesario un nuevo relevamiento.

"Son muchas las personas que están dentro de esa jurisdicción que no son alcanzadas por los beneficios de esta medida debido a que desde el año 2007 no se realizó un nuevo censo. Por eso pedimos a la Defensoría de Nación que solicite a la cartera nacional de Desarrollo Social que lleve a cabo este relevamiento tan necesario para las comunidades", detalló Corregido.

En Chaco, la Defensoría del Pueblo estuvo realizando durante los últimos años recorridos por Pampa del Indio y Río Bermejito donde se detectaron familias que no reciben el beneficio del módulo alimentario, por lo que se elevó a Nación el informe correspondiente. “Es necesario mantener la vigencia de la medida cautelar dispuesta por la Corte y la misma se debe cumplir como se venía haciendo mediante la entrega de bolsones con alimentos y agua potable. Además es necesario atender a la demanda de los aborígenes en cuanto a viviendas, salud y educación. Esto es indispensable para la inclusión de las comunidades de El Impenetrable y los alrededores”, indicó Corregido.

Cabe recordar que la Corte Suprema ordenó en el 2007 al Estado chaqueño y al Estado nacional la adopción de las medidas necesarias para modificar la calidad de vida actual y para garantizar una real y efectiva calidad de vida digna de quienes habitan la región sudeste del departamento Gral. Güemes y noroeste del departamento Gral. San Martín de la provincia del Chaco, en su mayoría comunidades aborígenes.


COMPARTIR