

El secretario general de Gobierno se refirió a la importancia de trabajar conjuntamente entre el Estado, las organizaciones civiles y las familias para afrontar esta problemática.
Este jueves en el salón Obligado de Casa de Gobierno, se realizó una jornada de capacitación para organizaciones civiles y ciudadanos sobre cómo afrontar el flagelo de los consumos problemáticos. Se trató de una actividad organizada por la Unidad de Enlace de Consumo Problemático, que funciona bajo la órbita de la Secretaria General y enmarcada en el proyecto “Deporte con voz” dependiente de SEDRONAR.
El secretario general de Gobierno, Horacio Rey, participó de la capacitación e instó a trabajar articuladamente entre las organizaciones, el Estado y los núcleos familiares. “Frente al este flagelo es crucial el rol del Estado en la prevención como también en el acompañamiento cuando ya hay personas afectadas. Pero también es fundamental el compromiso social por parte de instituciones y la responsabilidad que como familia tenemos sobre nuestros hijos”, refirió Horacio Rey.
En el contexto de la capacitación, el secretario general resaltó la prioridad que da el gobernador Domingo Peppo a la lucha contra el flagelo y remarcó la importancia del acompañamiento estatal en la profesionalización, no sólo del personal público que acompaña tratamientos de personas con consumos problemáticos, sino también del personal que trabaja en diferentes organizaciones. “Necesitamos personas capacitadas y especializadas para dar la contención y asistencia que la situación requiera”, consideró.
Acompañamiento del Estado
Rey refirió al trabajo llevado adelante por el Gobierno de la Provincia para la prevención y asistencia de esta problemática. “Estamos trabajando con el ministerio de Salud para que las personas con problemas de consumo tengan una puerta de ingreso para ser tratados, acompañados y derivados con las organizaciones que correspondan”, explicó el funcionario. Asimismo aseguró que se está llevando adelante una tarea de identificación de organizaciones para brindarles apoyo en la dotación de profesionales capacitados.
Del mismo modo, con respecto a la prevención precisó: “Otra de las tareas importantes es la de la prevención y lucha contra el narcotráfico. Eso lo lleva adelante el ministerio de Seguridad Pública, que fue creado con esta gestión provincial, y que tiene a su cargo una subsecretaría especializada en esta temática”.