

El ministro de Gobierno dijo que "los chaqueños necesitamos legisladores que se pongan la camiseta y defiendan los intereses de la provincia", considerando que de cumplirse esa solicitud la provincia perdería miles de millones por año.
En una entrevista radial, el ministro de Gobierno de la provincia Juan José Bergia se sumó al rechazo que generaron las declaraciones de la candidata a diputada y funcionaria nacional Aida Ayala sobre su apoyo al reclamo de la provincia de Buenos Aires en cuanto al aumento en sus fondos coparticipables.
El funcionario recordó que, de aprobarse este reclamo que sostiene Buenos Aires ante el gobierno nacional para eliminar el tope del fondo del conurbano “significará una pérdida de entre 3 y 5 mil millones de pesos anuales para el Chaco”. En este sentido, agregó que “es inadmisible que Ayala que aspira a ser diputada por nuestra provincia no defienda los intereses del Chaco y defienda a los porteños”.
Bergia hizo hincapié en que esos fondos de coparticipación “van directamente a las arcas provinciales, se vuelca a los empleados públicos, a los sueldos, a obras. Podemos tener discusiones políticas pero no dejar de defender lo que es del Chaco”, reiteró.
Por ello, insistió en que “la sociedad chaqueña necesita que los legisladores se pongan la camiseta de la provincia, porque se vienen cambios profundos y debemos defender los intereses del Chaco”. Entre los proyectos que se deberán discutir en el futuro cercano en el Congreso y que afectarán a la economía de la provincia, Bergia mencionó el nuevo pacto fiscal, la ley de cheques, y la posible modificación en la edad jubilatoria, entre otros.
“Aida Ayala está defendiendo y va a defender a la Provincia de Buenos Aires”, remarcó el funcionario y la llamó a “la reflexión” sobre esta postura: “Una aspirante a diputada provincial no puede votar en favor de otras provincias en desmedro del Chaco, no puede ceder un centavo a otra provincia por el solo hecho de haber sido electa por el pueblo chaqueño”, sentenció.