El Ministerio de Industria, Comercio y Servicios, Gustavo Ferrer, junto con la responsable de la línea de financiamiento Chaco Semilla, Paula Sosa, y el de Red de Proveedores Locales, Andrés Romea, acercó a localidades del interior las propuestas de beneficios y eventos que la cartera está ejecutando, con el objetivo de activar pymes.

El funcionario recorrió Quitilipi, Sáenz Peña, Tres Isletas y Juan José Castelli, donde asesoró sobre los requisitos y nuevos montos de la línea Chaco Semilla, que ya ha financiado a 170 pymes en distintos puntos del interior. Los nuevos montos llegan a $100.000, con un interés anual del 10%, y un plazo de 36 meses con un período de gracia de seis.

Las actividades financiables son industria, comercio, servicios, tecnología, turismo, y desarrollo de software. Uno de los requisitos fundamentales es que los proyectos estén orientados a generar valor agregado, pero además que sean innovadores, generen empleo y que representen un impacto en la economía regional.

El ministro consideró importante destacar que los proyectos pasan por un proceso de evaluación donde lo que se busca es asistir a quienes presenten propuestas sólidas de modernización, innovación o desarrollo de una pyme.

Mayor información se puede solicitar a través delteléfono (0362) 4448034. Correo electrónico: [email protected]

 

Fithep Nea Expoalimentaria 2017

Durante la recorrida, el ministro Ferrer invitó también a participar, del 25 al 27 de septiembre, de la 3er Fithep Nea Expoalimentaria 2017 que tendrá lugar en el Centro de Exposiciones Gala, Resistencia, de 14 a 21.

Fithep es la feria gratuita más importante de la región, para negocios del rubro alimenticio. Es organizado por la editorial Publitec en forma conjunta con el Ministerio de Industria, Comercio y Servicios, y muestra lo último en innovación, tecnología, comercialización, envases y materias primas para alimentos.

“Quienes tengan una panadería, una rotisería, una fábrica de pastas, una heladería, una carnicería, todo lo que tenga que ver con el rubro alimentos, y que estén pensando en hacer crecer su negocio, no pueden perderse esta feria”, apuntó Ferrer.

“Es un evento gratuito en el que van a poder conocer y tomar contacto de primera mano con proveedores de maquinaria, implementos e insumos necesarios para equipar o modernizar este tipo de negocios. También se puede asistir a capacitaciones, seminarios y demostraciones en vivo”, comentó.

“Además, por primera vez empresas de productos alimenticios con valor agregado de origen chaqueño se presentarán enla Expo Alimentos Chaco, un área nueva en la feria, que va a permitir a nuestras pymes del rubro entrar en contacto directo con el sector de tecnología y con el sector comprador”, agregó.

Los interesados en asistir deben inscribirse en www.fithep-expoalimentaria.com

 

 


COMPARTIR