

El miércoles 30 de agosto se reunió la Mesa Nacional de Libres del Sur, en donde se debatió, entre otras cuestiones, la desaparición del joven Santiago Maldonado.
En este marco, los referentes de todas las provincias plantearon su preocupación en relación a que el Gobierno nacional "no colabora en la investigación de esta desaparición de acuerdo a los estándares internacionales, a los cuales nuestro país ha adherido".
En este sentido, señalaron que la desaparición de Santiago Maldonado implica una gravedad institucional inédita, dado que aún con el reciente pronunciamiento de la fiscal de la causa, doctora Silvina Ávilay, que confirma que sigue siendo la hipótesis principal la “desaparición forzada”. Por eso la fiscal, pidió cambiar la carátula de la causa en este sentido.
No obstante ello, indicaron que aun así desde el Ministerio de Seguridad de la Nación, la ministra Patricia Bullrich se niega a considerar como al menos una de las hipótesis de su desaparición, la figura de la ”desaparición forzada”.
La Mesa Nacional de Libres del Sur reclamó que se aplique la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas, con rango constitucional, para saber qué pasó con Santiago Maldonado, y se comprometió a participar de todas las acciones necesarias para colaborar en el esclarecimiento de su desaparición.