

El Ministerio de Desarrollo Social inició este sábado el primer módulo mensual de tres que se dictarán desde las Direcciones de Fortalecimiento Integral de la Familia, Protección de Derechos de la Niñez y Adolescencia y la Coordinación de Delegaciones - Unidades de Protección Integral (UPI). Esta propuesta está organizada por el Consejo Local de Políticas Comunicacionales acerca del Sistema de Protección Integral de Niños y Adolescentes.
El objetivo es formar a los alumnos del tercer año de la Tecnicatura Superior en Seguridad Pública y Ciudadana en lo que ataña a la Ley provincial Nº 7.162 que contempla la protección integral de derechos de niñas, niños y adolescentes. La Policía cumple un rol importante en la comunicación pública de fenómenos que involucran violencia y hechos delictivos, por ello esta formación implica además una capacitación que contemple el cuidado primordial de niños y adolescentes en casos mediáticos, ante hechos de vulneración de derechos y exposición, para evitar la estigmatización social.
En la primera de las tres jornadas, las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de los subsecretarios Daniel Chorvat (Políticas de Seguridad y Planificación) y Julieta Tayara (Niñez, Adolescencia y Familia).
"El objetivo primordial es el respeto y la promoción de derechos en niños y adolescentes, haciendo hincapié en sus expresiones, son portadores de voz, debemos comprometernos a generar mayores espacios para que sus derechos no sean vulnerados", expresó Tayara.
La funcionaria además destacó la necesidad de desarrollar estas capacitaciones que además forman en los protocolos de intervención desde la Ley 7.162 de Protección Integral de derechos de niñas, niños y adolescentes. "Debemos trabajar en conjunto con la Policía en muchos casos que involucran a la infancia y adolescencia, para ello debe haber una corresponsabilidad entre todos los actores sociales", puntualizó.
"Es importante la responsabilidad de capacitar a estos alumnos quienes son futuros oficiales sub-ayudantes de la Policía del Chaco, entendiendo a la seguridad como una situación política institucional y social, que puedan comprender el rol que les corresponde dentro del Sistema de Protección Integral de Derechos en la Niñez", aseveró Chorvat.
Portadores de voz para la infancia
El Consejo Local de Derechos Comunicacionales de Niñez y Adolescencia es un órgano público esencial del Sistema de Protección y Promoción de Derechos, en los términos del marco normativo internacional, nacional y provincial referido a las niñas, niños y adolescentes, que funciona en el ámbito de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social.
Es un espacio conformado por actores sociales locales diversos como medios de comunicación, áreas ministeriales, organizaciones de la sociedad civil, asociaciones gremiales, clubes, instituciones de formación superior, los Poderes Legislativo y Judicial, niñas niños y adolescentes delegados, entre otros.