

La obra que se lleva a cabo en el lugar posibilitará atender la demanda actual y futura de energía eléctrica en la zona de influencia de La Leonesa y localidades cercanas.
Con el objetivo de fortalecer el servicio energético en el departamento Bermejo el Gobierno provincial lleva adelante a través del Ministerio de Infraestructura importantes obras en la Leonesa y Las Palmas que apuesta a fortalecer el servicio a partir del aumento de la capacidad de generación de energía. Desde la Subsecretaría de Energía confirmaron la llegada a la Provincia del mega trasformador que con capacidad de generación de 30 MegaVoltAmper (MVA) será clave para el funcionamiento de la estación Transformadora de 132/33/13.2 Kilovoltios y de la Línea de Media Tensión en Doble Terna de 33 kv, La Leonesa – Las Palmas.
La obra que se ejecuta a través de la inspección de la Subsecretaria de Energía demandará de una inversión de $128.216.750,17 financiada a través de convenio con la Nación, y es ejecutada por la empresa UCSA S.A.
La Estación Transformadora 132/33/13.2 Kv. posibilitará atender la demanda actual y futura de energía eléctrica en la zona de influencia de La Leonesa y localidades lindantes, permitiendo así la expansión de las redes de distribución y el desarrollo industrial de la región. Sin lugar a duda se trata de una obra clave que permitirá integrar a las localidades Las Palmas y Vedia al Interconectado Nacional y fortalecer así el servicio energético en el Departamento Bermejo, que cuenta con un despliegue económico estratégico a partir del desarrollo productivo e industrial.
En este sentido cabe destacar que actualmente, la demanda energética de esa zona es abastecida por la empresa provincial de energía Secheep y se abastece del sistema de 33 y 13,2 kV desde la Ciudad de Resistencia. Ante la creciente demanda energética de la zona es necesario aumentar la oferta energética. Es por ello que se trabaja en la ampliación del Sistema de Transporte en 132 Kv para abastecer las necesidades de demanda y que también garantice el servicio con niveles de seguridad y calidad exigidos por el mercado eléctrico.
Para finalizar el subsecretario destacó el compromiso del gobernador Peppo en garantizar la continuidad de obras energéticas claves en lo que respecta a alta y media tensión para fortalecer el servicio en toda la provincia. “ Sin lugar a duda se tratas de inversiones necesarias que se están llevando adelante gracias a las gestiones del Gobierno provincial y del trabajo articulado que llevamos adelante desde la Subsecretaria de Energía y la empresa estatal Secheep”, concluyó García.