

El próximo viernes 18 de agosto, en Kandanga Patio Cultural, se presenta la obra de stand up “Peroncho”, protagonizada por Emanuel Rodríguez, quien califica a la misma como “Un show de humor y amor político. 0% objetivo. 100% intenso. No apto para fans de Jorge Lanata”. El show arranca a las 21 y la entrada es “a la gorra”.
El show
Emanuel Rodríguez, cordobés, kirchnerista y militante, interpreta la obra “Peroncho”, que es un show destinado a múltiples edades y el público no necesariamente debe ser peronista.
Hace más de un año el artista gira por todo el país, desde Calafate a Mendoza, a Mar del Plata, Buenos Aires, Rosario o Tucumán, más de 300 funciones, la mayoría a la gorra, como la que se realizará en Resistencia este viernes.
En su página, el artista define a la obra como “Peroncho, nacional y popular, con los dedos en V de victoria, de volveremos, y de vasectomía: espacio masculino desde donde milita por la igualdad de derechos, y a la que le dedica un segmento del espectáculo con el relato de su propia esterilización, a la que optó como manera de evitarle a su compañera métodos anticonceptivos nocivos o incómodos. Y también, contará en otro tramo del show, porque cierta facilidad para la torpeza le impide abrir un preservativo en menos de 15 minutos”.
La política lo atraviesa, en la vida y la obra, y con esa fisura, ese puente o esa obsesión construye un stand up de humor. “Observaciones sobre la vida cotidiana”, repite una y otra vez, como conector entre relatos que hilvana durante dos horas de monólogos vertiginosos, calculados palabra por palabra para dar en el blanco de cada idea con la que sostiene chistes. El blanco, en el 80% de los casos, serán Macri, sus funcionarios, lo que hace, lo que dicen, lo que intentan. Observaciones filosas, luminosas y militantes, empecinadas de que se puede encontrar alegría para resistir en las convicciones.
El artista
Periodista y escritor antes que actor y humorista, Emanuel toma el escenario como espacio para amplificar un discurso que trasciende el uso del histrionismo, el humor o el ingenio. El corazón de ese discurso habita una posibilidad que por ahora siente perdida y por la que resiste y milita: ser parte de un Estado colectivo, presente y popular. “Peroncho”, antes que peronista, kirchnerista o anti macrista, es un testimonio del que apostó a seguir un sueño y del que perdió lo que hacía falta perder para proponerlo como propio.