

El Departamento de Teatro del Instituto de Cultura del Chaco convoca a todos los elencos y grupos de teatro joven de salas independientes o de escuelas secundarias a participar del “Primer Encuentro Provincial de Teatro Joven”, que se llevará adelante el 27 y 28 de septiembre en el complejo cultural Guido Miranda.
El encuentro estará destinado a jóvenes de 13 a 25 años, y las obras deberán plantear una problemática social. El objetivo es promover la actividad artística en los jóvenes, en especial en las artes escénicas junto a la formación de valores y de participación ciudadana.
Las inscripciones cierran el 11 de septiembre; y ñas bases y condiciones podrán ser solicitados al correo [email protected], o en Don Bosco 756.
El lanzamiento
Mediante una conferencia de prensa, encabezada por el presidente del Instituto de Cultura de la Provincia del Chaco, se realizó la presentación oficial del "Primer Encuentro de Teatro Joven". Contó además el lanzamiento con la presencia de la directora de Lenguajes Artísticos, Gladis Gómez y el director del Departamento de Teatro, Walter Carbonell.
“La intención es generar un semillero, apostando a un trabajo teatral de calidad. El objetivo es acercar a los jóvenes a las artes escénicas y visibilizar sus trabajos”, destacó Bernabé.
Asimismo los seleccionados tendrán la posibilidad de ser parte de jornadas de capacitación en la disciplina teatral, que se desarrollarán en el complejo Ñú Porá. El Instituto de Cultura se hará cargo del alojamiento, la comida, el transporte interno, las capacitaciones y las funciones que se les ofrecerá a los elencos.
Cabe resaltar que los trabajos que se presenten en el marco de esta convocatoria deben abordar una temática social. “La intención es generar debate e investigación en el entorno donde se desarrollan, visibilizando de esta manera cualquier problemática que los atraviese a los jóvenes”, expresó Carbonell.
“La idea no sólo es convocar a los jóvenes sino también incluirlos y darles el lugar que se merecen. Además en la primera mitad del año estuvimos desde el Departamento dando talleres de capacitación teatral, gratuitos, en toda la provincia. De esta manera generamos asimismo empleo en la comunidad teatral de la provincia, ya que los encargados de las capacitaciones serán en este Encuentro los jurados de los zonales”, agregó.
Por su parte, Gómez resaltó: “es abrir las puertas para la inclusión en el arte y fomentar la libertad que tienen los jóvenes. Apuntamos a este sector, que queda usualmente fuera de la programación. Esperaremos a los jóvenes con un Guido Miranda renovado, pues el 8 de agosto estrenamos equipamiento de luces y sonido”.