Con motivo de la "44º Peregrinación Juvenil del NEA" hacia la Basílica de Nuestra Señora de Itatí, que se llevará a cabo los días 16 y 17 de septiembre del presente año, se ha implementado un amplio operativo de seguridad por parte del Ministerio de Seguridad, la Subsecretaría de Seguridad y la Policía de la Provincia de Corrientes.

Este despliegue tiene como objetivo garantizar la seguridad de los asistentes, peregrinos y vehículos que se movilizarán principalmente por la Ruta Nacional 12.

El operativo, que estará en vigencia del 15 al 17 de septiembre de 2023, se basa en una distribución estratégica de recursos humanos y materiales para prevenir alteraciones del orden público, delitos y para asegurar la seguridad vial.

Se utilizarán Drones de Seguridad operados por personal especializado para monitorear la peregrinación durante su desplazamiento.

Asimismo, se llevarán a cabo coordinaciones con otras dependencias policiales, fuerzas de seguridad nacionales y diversas instituciones involucradas, como iglesias, Defensa Civil, Agencia Nacional de Seguridad Vial, entre otras.

También se informará a las policías de las provincias del Chaco, Formosa, Misiones y Entre Ríos sobre el operativo que se llevará a cabo con motivo de la Peregrinación Juvenil del NEA a Itatí.

Considerando que la concentración de peregrinos tendrá lugar el 16 de septiembre en la Ruta Nacional Nº12 y Provincial Nº43, se han establecido medidas específicas para el tránsito de camiones de carga de más de 3500 kg. durante el evento. Se redireccionará la circulación en tramos estratégicos para asegurar la integridad de los peregrinos.

Los controles camineros fijos y móviles ubicados en la Ciudad Capital e Interior de la Provincia informarán a los usuarios sobre la realización del evento religioso y brindarán indicaciones precisas sobre rutas alternativas.

El dispositivo de seguridad incluye la presencia de controles en puntos clave, como Ruta Nacional 12 y Av. Maipú, Rotonda de la Virgen, Ruta Nacional 12 y Ruta Provincial Nº5, entre otros.

Se hace un llamado a la colaboración de conductores y transportistas para acatar las medidas de seguridad y evitar accidentes y congestiones vehiculares.

También se insta a los peregrinos a respetar las indicaciones tanto eclesiásticas como policiales, manteniendo el orden en la ruta y extremando las medidas de seguridad.

En materia de seguridad vial, se recuerda a los automovilistas ajenos al evento circular con precaución, respetar las normas de tránsito y las indicaciones de las autoridades policiales en los distintos puntos de control.

Se insta a que todos los vehículos cuenten con las condiciones de seguridad y transitabilidad necesarias y se recuerda el uso obligatorio del cinturón de seguridad. Asimismo, se solicita no exceder los límites de velocidad permitidos y respetar las señalizaciones viales.

La organización hace un llamado a los motociclistas a utilizar casco tanto para el conductor como el acompañante y a los conductores a asegurarse de que los menores de diez años viajen en los asientos traseros con los cinturones de seguridad abrochados o con el Sistema de Retención Infantil (SRI), según corresponda a la legislación vigente.

Fuente: LT7 - Corrientes Hoy


COMPARTIR