

Por el “Día de la Enfermería Argentina”, el Gobierno provincial presentó este lunes el proyecto de Decreto para la Reglamentación de la ley N°2175-G, sancionada el 11 de diciembre del año 2013 y promulgada por Decreto N°1132 del año 2014. Esta Ley establece las condiciones del ejercicio de la Enfermería en todo el ámbito provincial, tanto en el sector público como en el sector privado.
Además, se presentaron los avances en materia salarial y condiciones de trabajo de las y los profesionales en el último tiempo.
La exposición se llevó adelante en el Salón Obligado de Casa de Gobierno y contó con la presencia del gobernador Jorge Capitanich; la vicegobernadora Analía Rach Quiroga; la ministra de Salud Pública, Carolina Centeno; subsecretarias y subsecretarios del Ejecutivo provincial; directoras y directores de regiones sanitarias y de los principales hospitales y centros de la salud de la provincia.
¿Por qué se celebra hoy el Día Nacional de la Enfermería?
El 21 de noviembre se celebra en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, en conmemoración de la creación de la Federación de Asociaciones de Profesionales Católicas de Enfermería, que se fundó en 1935.
El día fue instituido por Ministerio de Salud de la Nación en coincidencia con el Día de la Virgen de los Remedios, patrona de los enfermeros.
Según un relevamiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el personal de enfermería configura más de la mitad del personal sanitario que hay en el mundo.
En América hay aproximadamente 9 millones de enfermeros, que representan más del 56% de los profesionales de la salud de la región.
Sin embargo, en la Argentina se calcula que hay 4 enfermeros cada 10. 000 habitantes, lo que convierte a la profesión en una de las más demandadas.
Por ese motivo, la enfermería es considerada una de las profesiones estratégicas abarcadas dentro del programa de Becas Progresar del gobierno.