El papa Francisco toca su crucifijo mientras lo conducen a través de la multitud durante su audiencia general inaugural, en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el miércoles 27 de marzo de 2013. Francisco pidió el miércoles que se ponga fin a la violencia y los saqueos relacionados con el golpe de estado del fin de semana en la República Centroafricana, en su primera apelación de ese tipo por la paz desde que se convirtió en papa. (AP foto/Andrew Medichini)
El papa Francisco toca su crucifijo mientras lo conducen a través de la multitud durante su audiencia general inaugural, en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el miércoles 27 de marzo de 2013. Francisco pidió el miércoles que se ponga fin a la violencia y los saqueos relacionados con el golpe de estado del fin de semana en la República Centroafricana, en su primera apelación de ese tipo por la paz desde que se convirtió en papa. (AP foto/Andrew Medichini)

"Hoy se conmemora la Jornada Mundial contra la trata de personas promovida por las Naciones Unidas. Cada año miles de hombres, mujeres y niños son víctimas inocentes de la explotación laboral y sexual, y del tráfico de órganos", recordó el Pontífice tras rezar al tradicional Ángelus dominical en Plaza San Pedro.

"Deseo reclamar el esfuerzo de todos para que esta plaga aberrante, forma de esclavitud moderna, sea adecuadamente combatida", agregó Jorge Bergoglio. "Esto es feo, es cruel y es criminal", denunció. "Rezamos juntos a la Virgen para que sostenga a las víctimas y convierta el corazón de los traficantes", pidió a los fieles que lo escucharon desde la Plaza.

Durante su Pontificado, la lucha contra la trata se convirtió en un eje central y la Pontificia Academia de Ciencias del Vaticano organizó en 2016un simposio con especialistas de todo el mundo sobre el tema.


COMPARTIR