Este sábado 18 de julio continuará la propuesta Mundo patio, un encuentro virtual de colectivos culturales organizado por el Centro Cultural Alternativo del Instituto de Cultura del Chaco.

El evento que proseguirá hasta el lunes 20 de julio reúne talleres, charlas, paneles de debate, presentaciones de libros, música y propuestas festivas de los colectivos culturales que forman parte del vecindario cultural del Cecual. Se puede disfrutar y participar gratuitamente a través de sus redes sociales Facebook, Instagram y YouTube.

La iniciativa se suma a la agenda Desde Casa, pensada desde el organismo para seguir produciendo y disfrutando contenidos en el marco de la Cultura del Cuidado; e integra sus programas Trama Creativa, que fomenta redes de producción cultural y la cultura digital; Integrar Cultura, que articula iniciativas culturales entre sector público y privado; y Patrimonio Activo, que pone en valor sus centros culturales, elencos y museos.

Desde las 10, iniciará la Feria Cultiva. Allí tendrá lugar la charla en vivo de Jorge Frías, productor de La Tierra Sin Mal, mostrando y contando sobre la producción agroecológica. La actividad se verá en vivo por Instagram. Por la tarde, desde las 18 se realizará el Consultorio fotográfico. El Fotoclub Chaco charlará y responderá en vivo sobre dudas habituales de la fotografía, con Héctor Ramírez, Estefanía Lator, Andrés Ivancovich y Blas Armando Garrido. La actividad se verá por Facebook y YouTube de Cecual.

Por la noche, a las 21 se realizarán Intervenciones de Literatura Tropical. Luego, para cerrar desde las 22, habrá una fiesta cecualera con el DJ Fabiani por la plataforma Zoom (cerrada, sin transmisión en vivo).

Promover la identidad cultural

La presidenta del Instituto de Cultura, Mariela Quirós, subrayó la importancia que tiene para esta gestión del organismo fortalecer el trabajo y los vínculos comunitarios. “Es fundamental el encuentro entre sectores de la producción cultural chaqueña, porque permite articular acciones y construir proyectos colectivos que ponen en valor nuestra identidad cultural”, manifestó.

Por su parte el director del Cecual, Corcho Benítez, puntualizó que “la idea es compartir, en este caso de manera virtual: por un lado, la diversidad y la mirada amplia sobre la cultura que promueve el Cecual; pero también la construcción colectiva que encarna a través de los diversos colectivos independientes que dan vida a la casa cecualera.”


COMPARTIR