En contacto con la prensa, dijo que ahora “comienza una lucha para levantar todos los puntos que dijimos en la campaña electoral” cuya principal es “la dignificación de los trabajadores”.

Aurelio se despachó contra el Frente Chaco Merece Más pero también con el radicalismo y Cambiemos, porque “Hace mucho tiempo que están gobernando los partidos del sistema”, pero dejando de lado “al hombre que produce la riqueza, al trabajador”.

De hecho, aseguró que desde la era menemista hasta la fecha, “se vive con una precariedad laboral tremenda”,  con condiciones laborales “pésimas”, por lo que propuso que bregará por: salario digno, pase a planta y blanqueo de los trabajadores.

“Estos partidos burgueses, (justicialismo y radicalismo) siempre dicen lo mismo, pero el elemento central de la construcción de todo eso, no lo tienen en cuenta” insistió y reconoció que dentro del parlamento “somos minorías de minorías”, por esto también llamó al pueblo para que lo acompañe a “defender los intereses de los trabajadores de manera civilizada”. En este aspecto, no dejó de lado la movilización para lograr cumplir sus propuestas.

En efecto, según su análisis, la verdadera grita, ser dará ahora sí entre los partidos mayoritarios y el PO, por encontrarse en veredas opuestas.

Por otro lado, aclaró que éste no es “un triunfo de Aurelio, como se dice por ahí” porque destacó el apoyo que tuvo de la militancia ya que “cuando entremos en Diputados, la cosa va a ser en colectivo y vamos a apelar a la movilización”.

“Acá hubo un antecedente de un partido que se la creyó, como fue Acción Chaqueña que se durmió en los laureles y después desapareció. Nosotros vamos en camino a un gobierno de los trabajadores para terminar con las lacras y en ese camino, hoy tenemos que enfrentarnos a quienes defienden los intereses del capital”, sentenció.


COMPARTIR