

A través de una nueva reunión virtual, la Federación Chaqueña de Fútbol analizó los alcances de la Ley de Emergencia promovida en la legislatura de la provincia, y además se desglosaron aspectos relacionados con los subsidios para clubes y el funcionamiento institucional en el marco de la cuarentena por el coronavirus.
El cónclave se concretó mediante la plataforma ZOOM, y también permitió conocer aspectos relacionados con el Registro on-line de Entidades Deportivas que promueve el gobierno chaqueño. En ese sentido el profesor Raúl Montenegro, del Instituto del Deporte, fue el encargado de ofrecer pormenores de dicha herramienta, y se puso a disposición de los dirigentes.
El presidente de la Federación, Andrés Sotelo, destacó la presencia de los funcionarios de dicho organismo, habida cuenta de que también participó Sergio Cardozo. Al respecto el vocal, y además presidente del club Estudiantes de Resistencia, adelantó que en el transcurso de la semana venidera se reunirán con el gobernador Jorge Capitanich para definir cuestiones relacionadas con los subsidios de nación y provincia para los clubes que pudieron inscribirse.
En cuanto al lanzamiento del registro de clubes se adelantó que se requiere documentación de ATP y AFIP, estatuto social, acta vigente de Comisión Directiva, CUIL y fotocopia de DNI, y se remarcó la posibilidad de concretar asambleas virtuales según lo estipulado en la Disposición Nº 333/20 de la Inspección de Personas Jurídicas.
Además se hizo hincapié en la posibilidad que la Ley de Emergencia Deportiva, que aliviará la finanza de los clubes y ligas con el pago de servicios de agua y energía eléctrica, pueda extenderse hasta diciembre de 2021, o en su defecto hasta mediados del año próximo por los efectos que provocará la pandemia.