La comparsa campeona de la edición 2019, Hualoq Alá, presentó la temática “Los Juegos de Casino”, acompañada de un show con espectáculos y brillo y la otra parte representa a los juegos de azar. La reina de la comparsa es Rocío Reigemborn de 22 años.

“Estrella Tropical” puso en escena la temática “Maravilla de un Mundo Ancestral”, con su reina Oriana Uechi de 19 años.

“Hijos del Sol” presentó como temática “Tabú”, reflejando situaciones cotidianas de la sociedad que se han convertido en temas tabúes. Su reina es Sol Romero de 17 años.

El intendente, Pio Sander, agradeció a cada comparsa “por brindarnos un show a la altura de las mejores de la provincia, también a cada secretaría, comercios y medios de comunicación que fueron parte en la realización de este evento, un verdadero orgullo para nuestra ciudad”.

“Por último agradecer a la comunidad presente, y destacar que fue una jornada alegre, tranquila, sin accidentes, y fue muestra de que como ciudad estamos al nivel de realizar grandes eventos”, expresó.

Apoyo provincial

La vicegobernadora, Analía Rach Quiroga, y el presidente del Instituto de Turismo, Ariel Ybarra, acompañaron el domingo la última noche de corsos y resaltaron el gran trabajo de la comunidad que se ve reflejado en los carnavales. “Estoy muy contento de participar de esta fiesta para toda la familia, y de ver cómo tanto esfuerzo se manifiesta en estos carnavales, es una alegría enorme”, dijo Ybarra al respecto.

Además, explicó que hubo una decisión del Gobierno provincial de apoyar esta la celebración popular dentro de la agenda de verano. “Los carnavales son un hito y hay muchas localidades que tienen los carnavales arraigados a su cultura y estamos muy contentos de generar estos espacios para que la gente después de un año muy complicado, pueda tener esta excusa para distenderse”.

Por otra parte, resaltó el potencial turístico de El Impenetrable. “Tiene una mirada particular siempre, la potencialidad que tiene desde el turismo por su naturaleza y la experiencia que vive un turista a partir de sus comunidades originarias es para seguir trabajando y posicionando al Chaco como un punto turístico”.


COMPARTIR