

“Esta es una propuesta que vengo llevando desde hace 30 años en diferentes radios de Buenos Aires y ahora ya radicado en Resistencia me pareció un lugar un poco más tranquilo” comenzó diciendo Rafael de Martino en diálogo con Primera Línea.
Recordó sus inicios en “Inolvidable” de Radio Rivadavia de Buenos Aires en el año 1989, pasó por Radio El Mundo en dos oportunidades además de haber trabajado en radios como Spendid, América y Mitre de Mar del Plata, entre otras tantas.
“Me gusta la radio, la comunicación de la gente, el programa va a tener un formato muy divertido, con mucho ritmo y va a tener el mismo nombre que viene teniendo hace 30 años: Radio para Leer” anticipa Rafael.
También reveló que habrá mucha comunicación con la gente que se podrá comunicar con la emisora y participar a través de llamados, mensajes de audio, de WhatsApp y todos los mensajes serán pasados al aire: “Va a ser un magazine como el de los viejos tiempos en el que va a haber política, cultura, educación, salud, ciencia, espectáculo y por supuesto deportes” señala entusiasmado.
Los cambios
Sobre esta nueva experiencia De Martino comenta que “en este caso los cambios para mí son dos, uno es el generacional, por el paso del tiempo; y el otro es que no estoy en Buenos Aires, estoy en Resistencia que es una ciudad con costumbres diferentes, con su siesta y un calor al que me estoy acostumbrando.
Pero hay cambios porque la gente tiene una excesiva cantidad de propuestas en Radio y Televisión y ni hablemos del Cable, donde de pronto hasta llegan confundirse, hay noticieros nacionales que aburren con la misma noticia todo el día, hay una desesperación por el rating, por ser primeros”.
Siguiendo con su análisis el periodista considera que en el Chaco la gente lee mucho más que en Buenos Aires, tiene más tiempo para leer los diarios y también tiene mucho tiempo para escuchar la radio, porque la radio te permite hacer lo que quieras porque lo único que tenés que hacer es escucharla” finalizó.